
lunes, 24 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
Informe coca-cola
jueves, 13 de mayo de 2010
informe de coca-cola company
1: investigación
2: reparto
3: planeación
4: objetivo, metas
1 Investigamos todo acerca de la historia de coca-cola company
2 Desidimos repartirmos el trabajo y desidimos que los puestos asignados serian los que teníamos en el equipo de emprendurismo
D.General nathaly
G.R.H. cinthya
G.PRODUCCION estefania
G.MERCADOTECNIA Cecilia
G.FINANZAS Elizabeth
3
Planeamos la exposición en la prepa y cada quien desidio su dialogo dependiendo el puesto que teníamos.
4
Objetivos y metas
Hacer un buen trabajo y que llamara la atención del publico
cocacola
Fórmula
La fórmula es un secreto comercial, guardado en un banco en Atlanta. Una leyenda urbana asegura que sólo tienen acceso a ella dos directivos.
Sabor e ingredientes
El distintivo sabor a cola viene en su mayoría de la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla. Los otros ingredientes cambian el sabor tan sólo ligeramente. En algunos países, como Estados Unidos y Argentina, la Coca-Cola es endulzada con jarabe de maíz, llamado técnicamente fructosa. En México yEuropa, Coca-Cola sigue usando azúcar. Aunque recientemente se legisló en México durante el mandato del ex presidente Vicente Fox, a favor de permitir el uso de fructosa para endulzar las bebidas como Coca-Cola, debido a que es más barata, al mismo tiempo provocó una ola de protestas campesinas en todo México y varios ingenios cañeros del país emplazaron a huelga, estas medidas no evitaron que la legislación mexicana diera marcha atrásLa página web de la compañía declara que «En efecto, Coca-Cola no contiene cocaína u otra sustancia perjudicial, y la cocaína nunca ha sido un ingrediente de Coca-Cola». Esto se debe a que muchas personas creen que el nombre de la marca deriva de la cocaína, cuando realmente el nombre refiere a los principales ingredientes en la fórmula original.
Uno de los ingredientes que contiene la Coca-Cola es la cafeína, que es considerada un estimulante ligero, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera un error comparar la cafeína con sustancias adictivas. Una botella de 235 ml de Coca-Cola contiene 23 mg de cafeína, mientras que 235 ml de café común, no descafeinado, contienen entre 61 y 164 mg de cafeína. Se considera un consumo moderado para adultos el tomar dos o tres tazas de café al día, lo que equivaldría a cinco o seis refrescos de lata.
Hoy en día la Coca-Cola es manufacturada como jarabe y suministrada a varias franquicias, las cuales la reconstituyen, embotellan y distribuyen.
historia
coca-cola
La compañía produce realmente un concentrado de Coca-Cola, que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas y botellas en los comercios minoristas o mayoristas.
También existen variantes de la Coca-Cola, fabricados por la misma empresa, como la Coca-Cola Light, también llamada Coca-Cola dietética; otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola Vainilla, Coca-Cola Zero, entre otras lanzadas especialmente como la de sabor limón.
Su mayor competidora es la también estadounidense Pepsi