lunes, 29 de marzo de 2010
Munstang
Historia del Mustang
El Precedente
A fines de la Segunda Guerra Mundial, los soldados no regresaron a sus países de origen con las manos vacías, los estadounidenses sobre todo volvieron con recuerdos de su estancia en Europa entre los que sobresalían los convertibles como el Giuletta de Alfa Romeo y el Austin Healey 100. Los modelos deportivos no eran muy populares pero la llegada de estos extranjeros despertó el interés por automóviles con la palanca de cambios en el piso y con cabinas que albergaban únicamente a dos personas. En 1954, Ford presentó el Thunderbird, que era practicamente un roadster europeo, el cual le hacía la competencia al Chevrolet Corvette. El Ford Thunderbird influenció bastante a los compradores en su época pero para comienzos de los 60 ya no tenía el aspecto "juvenil" que pudiera atraer a los potenciales compradores. Así que en 1961 Lee Iacocca con su "pensamiento juvenil" y quien era en esa época vicepresidente de Ford Motor Company decidió que se debía crear un nuevo automóvil con la capacidad de atraer a cualquier persona tanto por su precio como por su aspecto general y con capacidad para cuatro pasajeros. Durante casi un año se estuvo trabajando en un comité llamado el Comité Fairlane, por el nombre del hotel en donde se reunían, que delineó el aspecto del automóvil así como las capacidades del mismo a nivel mecánico. Por ejemplo, se decidió que el auto debería lucir pequeño, ligero y que inspirado en los deportivos europeos debería tener sillas individuales y palanca de cambios en el piso.
Uno de los conceptos que se respetó desde el primer momento hasta que se construyó el primer Mustang fue la filosofía de que cualquier persona debería sentirse atraída a tener un Mustang, y para ello se pensó en dotarlo de opciones que lo hicieran posible. Estas opciones incluían la posibilidad de escoger entre dos tipos de carrocería (coupe o convertible), varios tipos de motores, diferentes tipos y colores de tapizado interior, transmisión mecánica o automática entre otros. El Mustang por poco no recibe ese nombre pues la idea original era llamarle Cougar, nombre que después fue utilizado para otro automóvil pariente cercano del Mustang. El automóvil fue diseñado sobre la base mecánica del Falcon de forma que las piezas de transmisión y suspensión no tuvieron que crearse de cero sino que simplemente se adaptaron al nuevo chasis.
El Lanzamiento
El 9 de Marzo de 1964 el primer Mustang salió de la línea de ensamblaje dispuesto a sorprender al mundo, el cual ya lo estaba esperando debido a un eficiente plan de mercadeo que había creado la expectativa con "fotos no autorizadas", comerciales simultáneos en las 3 cadenas norteamericanas de televisión y el empleo de un pegajoso slogan.
El 17 de Abril de 1964 el automóvil fue presentado en la Feria Mundial de Nueva York y se calcula que en ese solo día se produjeron mas de 20.000 órdenes de este automóvil que hoy conocemos como 64 1/2.
En algún momento de ese año 1964 Lee Iacocca que ya era un triunfador con este producto, decidió darle otro giro a la historia del Mustang. Debido a que en el fondo el Mustang era un auto deportivo y debía atraer a aquellas personas amigas del alto desempeño, pues así mismo debían existir Mustangs de carreras, así que esa tarea se le encargo a Carrol Shelby quien ya tenía algun contacto de negocios con Ford Motor Company, pues este texano y ex-corredor fabricaba prototipos de carreras y competición conocidos como Cobras con el uso de chasises ingléses y motores Ford. Así surge el fastback como un tercer tipo de carrocería para el Ford Mustang en 1965 y así mismo este fastback es la carrocería base sobre la cual se crea el Shelby GT 350.
El Mustang seguía cumpliendo con el sueño americano del auto que cada uno diseñaba pues en este año además de el fastback se produjeron interesantes adiciones como el Pony Interior que no era mas que un decorado interior mas lujoso y las opciones GT que incluían frenos de disco delanteros, doble exosto visible, exploradoras y decoración externa que lo distinguía de los demás.
1966, 1967 y 1968
De aqui en adelante, comenzaron a darse una serie de cambios al automóvil año tras año algunos de ellos orientados al mejoramiento del desempeño mecánico y otros a la línea física. En 1966, los cambios fueron más del tipo aspecto físico tales como la parilla frontal que pasó de aspecto colmena a barras horizontales y la tobera falsa ahora posee tres extensiones que le dan un aspecto más estilizado.
mustang
el equipamiento basico que incluia el primer mustang consistia en un motor de seis cilindros y 170 pulgadas (proveniente de falcon asi tambien todo el conjunto de chasis - bastidor) transmision de 3 velocidades ,ruedas completas forradas , cojinete rellenado y alfonbrado. pesaba 2572 libras y el precio de lanzamiento fue de 2.368 dolares.
su restauracion incluye :laminado ,pintura ,motor ,suspencion cluth ,frenos ,instrumentos, direccion , transmision , interiores completos .
Solo vea fisicamente el automovil y podra con seguridad certificar la autenticidad y la pieza unica que es este munstang 1965 hardtop.
es de color rojo con interiores en blanco que ledieron al munstang el calificativo del clasico de clasicos.
El Precedente
A fines de la Segunda Guerra Mundial, los soldados no regresaron a sus países de origen con las manos vacías, los estadounidenses sobre todo volvieron con recuerdos de su estancia en Europa entre los que sobresalían los convertibles como el Giuletta de Alfa Romeo y el Austin Healey 100. Los modelos deportivos no eran muy populares pero la llegada de estos extranjeros despertó el interés por automóviles con la palanca de cambios en el piso y con cabinas que albergaban únicamente a dos personas. En 1954, Ford presentó el Thunderbird, que era practicamente un roadster europeo, el cual le hacía la competencia al Chevrolet Corvette. El Ford Thunderbird influenció bastante a los compradores en su época pero para comienzos de los 60 ya no tenía el aspecto "juvenil" que pudiera atraer a los potenciales compradores. Así que en 1961 Lee Iacocca con su "pensamiento juvenil" y quien era en esa época vicepresidente de Ford Motor Company decidió que se debía crear un nuevo automóvil con la capacidad de atraer a cualquier persona tanto por su precio como por su aspecto general y con capacidad para cuatro pasajeros. Durante casi un año se estuvo trabajando en un comité llamado el Comité Fairlane, por el nombre del hotel en donde se reunían, que delineó el aspecto del automóvil así como las capacidades del mismo a nivel mecánico. Por ejemplo, se decidió que el auto debería lucir pequeño, ligero y que inspirado en los deportivos europeos debería tener sillas individuales y palanca de cambios en el piso.
Uno de los conceptos que se respetó desde el primer momento hasta que se construyó el primer Mustang fue la filosofía de que cualquier persona debería sentirse atraída a tener un Mustang, y para ello se pensó en dotarlo de opciones que lo hicieran posible. Estas opciones incluían la posibilidad de escoger entre dos tipos de carrocería (coupe o convertible), varios tipos de motores, diferentes tipos y colores de tapizado interior, transmisión mecánica o automática entre otros. El Mustang por poco no recibe ese nombre pues la idea original era llamarle Cougar, nombre que después fue utilizado para otro automóvil pariente cercano del Mustang. El automóvil fue diseñado sobre la base mecánica del Falcon de forma que las piezas de transmisión y suspensión no tuvieron que crearse de cero sino que simplemente se adaptaron al nuevo chasis.
El Lanzamiento
El 9 de Marzo de 1964 el primer Mustang salió de la línea de ensamblaje dispuesto a sorprender al mundo, el cual ya lo estaba esperando debido a un eficiente plan de mercadeo que había creado la expectativa con "fotos no autorizadas", comerciales simultáneos en las 3 cadenas norteamericanas de televisión y el empleo de un pegajoso slogan.
El 17 de Abril de 1964 el automóvil fue presentado en la Feria Mundial de Nueva York y se calcula que en ese solo día se produjeron mas de 20.000 órdenes de este automóvil que hoy conocemos como 64 1/2.
En algún momento de ese año 1964 Lee Iacocca que ya era un triunfador con este producto, decidió darle otro giro a la historia del Mustang. Debido a que en el fondo el Mustang era un auto deportivo y debía atraer a aquellas personas amigas del alto desempeño, pues así mismo debían existir Mustangs de carreras, así que esa tarea se le encargo a Carrol Shelby quien ya tenía algun contacto de negocios con Ford Motor Company, pues este texano y ex-corredor fabricaba prototipos de carreras y competición conocidos como Cobras con el uso de chasises ingléses y motores Ford. Así surge el fastback como un tercer tipo de carrocería para el Ford Mustang en 1965 y así mismo este fastback es la carrocería base sobre la cual se crea el Shelby GT 350.
El Mustang seguía cumpliendo con el sueño americano del auto que cada uno diseñaba pues en este año además de el fastback se produjeron interesantes adiciones como el Pony Interior que no era mas que un decorado interior mas lujoso y las opciones GT que incluían frenos de disco delanteros, doble exosto visible, exploradoras y decoración externa que lo distinguía de los demás.
1966, 1967 y 1968
De aqui en adelante, comenzaron a darse una serie de cambios al automóvil año tras año algunos de ellos orientados al mejoramiento del desempeño mecánico y otros a la línea física. En 1966, los cambios fueron más del tipo aspecto físico tales como la parilla frontal que pasó de aspecto colmena a barras horizontales y la tobera falsa ahora posee tres extensiones que le dan un aspecto más estilizado.
mustang
el equipamiento basico que incluia el primer mustang consistia en un motor de seis cilindros y 170 pulgadas (proveniente de falcon asi tambien todo el conjunto de chasis - bastidor) transmision de 3 velocidades ,ruedas completas forradas , cojinete rellenado y alfonbrado. pesaba 2572 libras y el precio de lanzamiento fue de 2.368 dolares.
su restauracion incluye :laminado ,pintura ,motor ,suspencion cluth ,frenos ,instrumentos, direccion , transmision , interiores completos .
Solo vea fisicamente el automovil y podra con seguridad certificar la autenticidad y la pieza unica que es este munstang 1965 hardtop.
es de color rojo con interiores en blanco que ledieron al munstang el calificativo del clasico de clasicos.
viernes, 5 de marzo de 2010
Como crear un blogger....


Lo primero que vamos a hacer es ir a www.blogger.com y pincharemos sobre el boton que pone Create your blog no.....
Vemos cómo se ha abierto esta ventana
En choose a user name , vamos a poner un nombre de usuario para identificarnos en Blogger , esto no tiene nada que ver con el futuro Blog que vamos a crear
En Display Name pondremos nuestro nick o nombre que se vea cuando publiquemos un post por ejemplo
Una vez rellenados los datos, pulsaremos sobre Continue:
En choose a user name , vamos a poner un nombre de usuario para identificarnos en Blogger , esto no tiene nada que ver con el futuro Blog que vamos a crear
En Display Name pondremos nuestro nick o nombre que se vea cuando publiquemos un post por ejemplo
Una vez rellenados los datos, pulsaremos sobre Continue:
Matriz
R. SOCIAL GIRO TIPO DE EMPRESA R DE LA EMPRESA ANTE R. DE LA EMPRESA ANTE R. DE LA EMPRESA ANTE R. DE LA EMPRESA
SOCIOS Y/O DUEÑOS LOS EMPLEADOS. LA COMUNIDAD. ANTE LA SOCIEDAD.
CFE. SERVICIO PUBLICA RENDIR CUENTA DE PAGO Y SEGURO SOCIAL FALLAS NO DAÑAR ECONOMIA
CLIENTES Y DE REPORTES EN CASO DE ACCIDENTES
PEMEX INDUSTRIAL PUBLICA RENDIR CUENTAS DE DARLES TODOS LOS SERV. EVITAR DAÑO AL AMBI. INFORMES DE PRECIOS.
VENTA Y PRECIO A SUS EMPLEADOS.
SIAPA. SERVICIO PUBLICA RECLAMOS, SERVICIOS, VER CUANTO GANA CADA EVITAR EL CORTE DE BUEN SERVICIO.
REPORTES DE PAGO TRABAJADOR. AGUA.
CECYTES SERVICIO PUBLICA INSCRIPCIONES Y SEGURO MEDICO COLEGIATURAS ACCESI- BUEN SERVICIO.
ADELANTO DE DINERO BLES
ISSTE SERVICIO PUBLICA LA GENTE RECIBA CURSOS BUEN SERVICIO. MEDIOS DE ATENCION.
APOYTO DEL GOBIERNO
BIMBO INDUSTRIAL PRIVADA CANTIDAD DE PRODU. SEGURO Y PRESTAMOS. BUENOS PRODUCTOS. PRECIOS ACCSESIBLES.
Y PRECIO DE VTA. A PUB.
COCA- COLA. INDUSTRIAL PRIVADA PRODUCTOS DE VTA. INSTRUCCIONES DE VTA. PRODUCTOS DE CALID. DISTRIBUCION EN EL PAIS
Y PRECIOS.
SABRITAS INDUSTRIAL PRIVADA INFORMES DE VTA. Y BUENA PRESENTACION. PRECIOS BAJOS. BUEN SERVICIO.
PRECIOS.
MARINELA INDUSTRIAL PRIVADA NUM. DE VENTAS Y SEGUROS Y BUEN PRECIOS. BUENA ATENCION. PRECIOS BAJOS.
PRECIO.
BARCEL INDUSTRIAL PRIVADA NUM. CLIENTES Y PRESTACIONES DE LEY. NO CONTAMINAR. DISTRIBUCION
PRECIO DE VTAS. SATISFACTORIA.
SOCIOS Y/O DUEÑOS LOS EMPLEADOS. LA COMUNIDAD. ANTE LA SOCIEDAD.
CFE. SERVICIO PUBLICA RENDIR CUENTA DE PAGO Y SEGURO SOCIAL FALLAS NO DAÑAR ECONOMIA
CLIENTES Y DE REPORTES EN CASO DE ACCIDENTES
PEMEX INDUSTRIAL PUBLICA RENDIR CUENTAS DE DARLES TODOS LOS SERV. EVITAR DAÑO AL AMBI. INFORMES DE PRECIOS.
VENTA Y PRECIO A SUS EMPLEADOS.
SIAPA. SERVICIO PUBLICA RECLAMOS, SERVICIOS, VER CUANTO GANA CADA EVITAR EL CORTE DE BUEN SERVICIO.
REPORTES DE PAGO TRABAJADOR. AGUA.
CECYTES SERVICIO PUBLICA INSCRIPCIONES Y SEGURO MEDICO COLEGIATURAS ACCESI- BUEN SERVICIO.
ADELANTO DE DINERO BLES
ISSTE SERVICIO PUBLICA LA GENTE RECIBA CURSOS BUEN SERVICIO. MEDIOS DE ATENCION.
APOYTO DEL GOBIERNO
BIMBO INDUSTRIAL PRIVADA CANTIDAD DE PRODU. SEGURO Y PRESTAMOS. BUENOS PRODUCTOS. PRECIOS ACCSESIBLES.
Y PRECIO DE VTA. A PUB.
COCA- COLA. INDUSTRIAL PRIVADA PRODUCTOS DE VTA. INSTRUCCIONES DE VTA. PRODUCTOS DE CALID. DISTRIBUCION EN EL PAIS
Y PRECIOS.
SABRITAS INDUSTRIAL PRIVADA INFORMES DE VTA. Y BUENA PRESENTACION. PRECIOS BAJOS. BUEN SERVICIO.
PRECIOS.
MARINELA INDUSTRIAL PRIVADA NUM. DE VENTAS Y SEGUROS Y BUEN PRECIOS. BUENA ATENCION. PRECIOS BAJOS.
PRECIO.
BARCEL INDUSTRIAL PRIVADA NUM. CLIENTES Y PRESTACIONES DE LEY. NO CONTAMINAR. DISTRIBUCION
PRECIO DE VTAS. SATISFACTORIA.
jueves, 4 de marzo de 2010
^RECETA PARA HACER PLASTILINA ORGANICA^

PLASTILINA
(500 g)
Ingredientes:
½ taza de harina de trigo
½ taza de bicarbonato
½ taza de agua
Colorantes vegetales
Un poco de aceite de cocina
Utensilios:
Recipiente con capacidad de 2 lt
Cuchara de madera o de peltre
Preparación:
Se mezclan perfectamente, la harina, el bicarbonato y el agua dentro de un
recipiente.
Se pone el recipiente a fuego medio y se mueve constantemente hasta que se
forme una masa uniforme parecida al puré de papa.
Una vez que adquiera consistencia de puré, se deja enfriar a temperatura
ambiente.
Ya fría se forman bolitas y a cada una se le agregan unas gotitas del
color vegetal deseado y un poco de aceite para mayor plasticidad.
Guárdela en una bolsa de plástico para que no se endurezca.
Recomendaciones:
Si se endurece con el tiempo puede ablandarla dejándola un poco al sol o
agregando un poco de aceite.
Ensayo de administracion y su relacion con otras ciencias
CIENCIAS SOCIALES:
ECOLOGIA.
DERECHO.
SOCIOLOGIA.
ECONOMIA.
ANTROPOLOGIA.
CINENCIAS EXACTAS:
ING. INDUS.
CONTABILIDAD.
ERGONOMIA.
CIBERNETICA.
SOCIOLOGIA:
Se encarga de relacionarse con oteras empresas asi como la comunicacion.
PSICOLOGIA:
Se encrga de que aya comunicacioon entre cada una de la personas que se encuentren en la empresa y su forma de relacionarse.
DERECHO:
Se encarga de administrar las prestaciones que otorga la empresa a asu trabajadores.
ECONOMIA:
Se encraga de estudiar el movil del ser humano para consumir productos; se encarga del manejo del dinero de la empresa.
ANTROPOLOGIA:
En la empresa no se debe hacer discriminacion entre personas por razas, colores, relicgiones o preferencias.
CONTABILIDAD:
Su relacion es el registro a detalle de las operaciones de la empresa del contro de supervicion, direccion y evaluacion de los factores.
MATEMATICAS:
Son importantes ya que interactuan en todo momento en la administracion.
ECOLOGIA.
DERECHO.
SOCIOLOGIA.
ECONOMIA.
ANTROPOLOGIA.
CINENCIAS EXACTAS:
ING. INDUS.
CONTABILIDAD.
ERGONOMIA.
CIBERNETICA.
SOCIOLOGIA:
Se encarga de relacionarse con oteras empresas asi como la comunicacion.
PSICOLOGIA:
Se encrga de que aya comunicacioon entre cada una de la personas que se encuentren en la empresa y su forma de relacionarse.
DERECHO:
Se encarga de administrar las prestaciones que otorga la empresa a asu trabajadores.
ECONOMIA:
Se encraga de estudiar el movil del ser humano para consumir productos; se encarga del manejo del dinero de la empresa.
ANTROPOLOGIA:
En la empresa no se debe hacer discriminacion entre personas por razas, colores, relicgiones o preferencias.
CONTABILIDAD:
Su relacion es el registro a detalle de las operaciones de la empresa del contro de supervicion, direccion y evaluacion de los factores.
MATEMATICAS:
Son importantes ya que interactuan en todo momento en la administracion.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)